Pasar al contenido principal

User account menu

  • Iniciar sesión
Inicio

Test Site

Main navigation

  • Inicio
  • Contacts
  • Old Albums
  • New Albums
  • Archives
  • Files
  • Forums
  • Recent Forum Comments
  • Links
  • Films
  • Notary
  • Map

Casados y Velados

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Foros
  • History, Culture and General Discussion
  • Casados y Velados
Profile picture for user verodamian
Por verodamian | Mar, 22/11/2011 - 17:38

Buscando encontré esta excelente explicación del termino "casados y velados", espero sea de su interes... saludos!
Casados y Velados

Suele suceder que, leyendo algun microfilm de matrimonios de los años 1700 - 1800, encontremos la expresion "casados y velados" y "publicaciones matrimoniales".
" Una vez que se advertía la conveniencia de la celebración de la boda las familias de los novios se reunían para dar su visto bueno, acordar la fecha y planear el futuro inmediato de los recién casados, donde se celebraría la boda, donde viviría el futuro matrimonio y que cosas aportaría cada uno a su nueva vida en
común. ...
El siguiente paso era hablar con el Párroco y pasar un mes "publicados". En la puerta de la Iglesia se comunicaba el próximo enlace por si hubiera alguien que tuviera algo que decir al respecto. En tiempo de nuestros abuelos era bastante común mantener noviazgos de entorno a un año e incluso menos. Las bodas se
celebraban normalmente en sábado y constaban de un doble ceremonial consistente en el tradicional acto de desposo, por un lado, y del "velado", por otro La iglesia exigía la presencia de un sacerdote y dos testigos, y separaba temporalmente las celebraciones de la boda y de la velación , según la terminología de la época, y que hacen referencia a la celebración matrimonial in facie ecclesiae ( "en la forma de la iglesia"), y a la recepción de las bendiciones nupciales.
En el acto de velado se utilizaba una vela y un yugo, intervenían los padrinos que se colocaban a ambos lados de los novios.Todos sujetaban velas en sus manos, los novios eran cubiertos con mantos, la mujer totalmente y el hombre dejando la cabeza al descubierto, lo cual representaba que era libre. Sobre los novios se tendía también un cordel representativo del yugo. En ocasiones, el acto de velado no se efectuaba el mismo día de la boda, si esto ocurría se solía decir que solo estaban "medio casados" y procuraban ser velados en otra ceremonia junto a otra pareja. Lo de "velados" deriva del hecho de que se les cubría con el velo durante el rito.
Una vez casados y velados se consiente en la consumación del matrimonio y el compartir mesa, casa y cama; pero cuando falta la velación se deja la puerta abierta a la posibilidad de un divorcio extraño, puesto que el matrimonio no se ha consumado, y como no lo ha unido Dios, sí lo puede separar el hombre.
Todavía a lo largo del siglo XVIII la Iglesia insiste en los peligros que encierra el que los novios traten en público, se vean en lugares apartados, entren en sus respectivas casas, e incluso que puedan verse mientras duran los moniciones públicas. Se reitera el control sobre los no velados, considerando la ceremonia de la velación como la que termina la recepción del sacramento, y la que faculta para la cohabitación de los esposos.

(Archivo Diocesano de Cáceres, Libro de Visitas, Riolobos,año 1736, leg. 15, fols. 289-304.)

  • Inicie sesión para enviar comentarios

Marthaharo

Hace 13 years 5 months

Enlace permanente

Casados y Velados

Excelente explicación, Muchisimas Gracias!

  • Inicie sesión para enviar comentarios
History, Culture and General Discussion
  • Reinicializar su contraseña

Recent Forum Comments

Subject: Bringing back Juan de Moscoso y Sandoval
Comment Date: 2024-12-17
Last Comment: AshlynnCastaneda
Subject: Maria Velasco
Comment Date: 2024-12-16
Last Comment: DelgadoLopezVelasco
Subject: Maria Ygnacia Nomelin and Jose Miguel Espinosa
Comment Date: 2024-11-27
Last Comment: Gil4SC

Most Recent Genealogy Research Forum Topics

2024-11-18
Maria Ygnacia Nomelin and Jose Miguel Espinosa
2024-10-18
Vazquez de Mercado in Pinos, ZAC.
2024-09-21
Property records

Most Recent History, Culture and General Discussion Topics

2024-04-10
Romo De Vivar: Descendants of the Influential Jewish Family Ha Levi
2024-03-19
Way to show 400 years of family
2023-05-01
DNA Doe Project --- Identification: Parga

Most Recent Announcements and Event Topics

2024-11-21
New Member
2024-10-25
New Member: Jorge Casarez
2024-04-02
New Member

Language switcher

  • English
  • Español
Funciona con Drupal
Suscribirse a RSS feed

Developed & Designed by Alaa Haddad